lunes, 21 de marzo de 2016

PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TIC

En el colegio Carlos Albán Holguín se emplean recursos tecnológicos para su aprovechamiento en la formación de niños y niñas de grado décimo y undécimo, por lo que aunque es muy importante su fortalecimiento tecnológico, aún hay un grupo muy grande de estudiantes que también necesitan acceder a esta herramienta tecnológica para el fortalecimiento de su formación integral.

Para esto se desarrollara el siguiente plan de aprovechamiento de las TIC, dentro del proceso de formación enseñanza – aprendizaje.

Gestionar recursos que permitan la Innovación de las herramientas tecnológicas del colegio como (computadores, mejoramiento de velocidad de internet, salas de sistemas, tableros inteligentes)con el fin de crear espacios de interacción e innovación con las TIC, que estén al alcance y servicio de todos.

Involucrar todas las asignaturas que se trabajan con los niños y niñas como  (matemáticas, ciencias, idiomas, ética, español, entre otras) con el fin de hacer un trabajo interdisciplinario, buscando asíincentivar a los estudiantes al aprendizaje através de las TIC.

Crear jornadas de capacitación a los docentes en la utilización de computadores, tablets, y tableros inteligentes para su debido uso en el aprovechamiento de las TIC.

Realizar proyectos institucionales donde los niños y niñas se involucren en el desarrollo de actividades por medio de instrumentos tecnológicos.

Crear espacios donde padres de familia tengan la oportunidad de informarse con respecto a los proyectos que se desarrollan en el colegio por medio de la página o un blog involucrando las TIC como un canal de comunicación.




PLAN DE TRABAJO  DESDE  EL ENTORNO INTERNO PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC


Teniendo en cuenta las debilidades y oportunidades identificadas mediante el análisis del Colegio Carlos Albán Holguín, se plantean el siguiente plan de trabajo:

  • Gestionar recursos para más salas de sistema equipadas y con red de internet de alta capacidad. Resaltando la importancia a nivel educativo que representa el trabajo con las herramientas tecnológicas, esto a la secretaria de educación o empresas privadas interesadas en financiar este tipo de proyectos educativos

  • Concientizar a la comunidad educativa de su uso, de la responsabilidad y de la importancia en la formación integral, por medio de (Talleres) los días sábados dos horas por un periodo de dos meses.

  • Espacios de capacitación a la comunidad educativa para dar un buen aprovechamiento de las herramientas tecnológicas, como (estudiantes, docentes, padres de familia) estudiantes en su jornada escolar, docentes y padres de familia los días sábados dos horas. Con el objetivo de  brindar herramientas que permitan un mejor uso de las nuevas tecnologías, por medio del desarrollo de talleres.

  • Implementación de las TIC como herramienta de aprendizaje por las áreas. apoyados por los docentes del área de tecnología, brindando estrategias según la necesidad que tenga cada docente. Mediante reuniones programadas en consenso por ellos mismos.

  • Crear estímulos en el desarrollo de proyectos encaminados al buen uso de la tecnología en el proceso de formación. Además de la creación de una página o blog donde docentes, estudiantes, y padres de familia estén al tanto de las actividades programadas en la institución y conozcan del propósito e intereses que se manejan para su desarrollo.
 

PLAN DE TRABAJO  DESDE  EL ENTORNO EXTERNO PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC


Teniendo en cuenta las fortalezas y amenazas identificadas mediante el análisis del Colegio Carlos Albán Holguín, se plantean el siguiente plan de trabajo

  • Desarrollar actividades para la inducción a los estudiantes al aprovechamiento de las herramientas informáticas para su proceso de formación.

  • Acompañamiento por parte de los docentes del área de tecnología en la adecuada orientación para dar un buen uso la tecnología, además motivar a los estudiantes por medio de charlas o encuentros que permitan orientar su futuro profesional y de qué manera puede lograrlo para que tenga visiones claras por las cuales trabajar.

  • Crear y seleccionar plataformas adecuadas  según las necesidades que se tengan que  permitan un trabajo guiado por medio de las TIC.

  •  Brindar espacios equipados con internet  de buena calidad que presten un buen servicio a estudiantes, docentes y padres de familia. Además crear cronogramas en las salas para generar espacios abiertos donde la comunidad educativa pueda utilizar los equipos tecnológicos para su formación en el trabajo con las TIC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario