lunes, 21 de marzo de 2016

ANALISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA IED CARLOS ALBAN HOLGUIN

Por medio de este análisis se identifican las fortalezas y las debilidades de la organización, para la creación de objetivos que lleven a realizar un diagnóstico estratégico y realizar así un plan que permite reforzar  y sacar provecho de las fortalezas y minimizar las debilidades que se identificaron.

Además con este análisis se detalla un proceso que se desarrolla en el ambiente interno de la organización, el cual  a su vez crea una cadena de valor como un proceso secuencial, donde se tiene en cuenta la logística, actividades de apoyo, adquisición entre otras que permiten un mejor desempeño de las diferentes áreas de la organización  que consoliden su buen desempeño.


Es de resaltar la gran fuerza que ha tomado las nuevas tecnologías para el desarrollo de la sociedad, por tal motivo es importante implementarla como herramienta fundamental en campos formativos, laborales, profesionales y personales. Pues ha pasado de ser una maquina convencional a una herramienta necesaria para las personas en general. Es así como resulta de gran importancia incorporar la tecnología en el proceso educativo,  mejorar procesos y generar aprendizajes significativos que favorezcan el aprendizaje y permite un  desarrollo integral para brindar una mejor calidad de vida a niños, niñas, adolescentes y comunidad en general.


El colegio Carlos Albán Holguín aunque se buscan procesos que ayuden al aprovechamiento de las nuevas tecnologías y se tiene el apoyo de los docentes que dirigen esa área,  aun se necesita gestionar los recursos para lograr los propósitos planteados por las diferentes áreas para implementar las TIC como medio de aprendizaje. Es cierto que se han venido desarrollando varios proyectos dirigidos a los últimos grados, como capacitaciones que dejen ver las posibilidades que nos brindan como medio de información, de comunicación y de aprendizaje, y las responsabilidades que se tienen frente a este. Aunque esto es muy significativo aún falta un gran grupo por hacer parte de este aprovechamiento, pues cada docente puede implementarla como herramienta desde su área creando nuevo y novedosos espacios de aprendizaje para los niños y niñas fomentando el pensamiento crítico,  responsabilidad y transformación social.


De esta manera es claro que no desconocemos el gran valor de las TIC en el proceso de formación, por ende es importante la mejora en los espacios, equipos, estructura, redes, capacitaciones que generen una transformación en la enseñanza – aprendizaje, que permitan garantizar que los actores educativos diseñen y creen experiencias significativas que permitan apropiarnos de estos escenarios de conocimiento.

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS.


ENTORNO INTERNO DE UNA INSTITUCIÒN
ENTORNO EXTERNO DE UNA INSTIUCIÒN
Procesar información sobre el Entorno para identificar necesidades,  Fortalezas y Debilidades.
Procesa información relevante referente a la capacidad e identificar oportunidades y Amenazas.
Permite describir el desarrollo de las actividades de una organización.
Permite identificar factores que se mueven  y modifican el entorno.
Tiene como objetivo conocer los recursos y capacidades con que cuenta la empresa.
Comprende factores y fuerzas del medio ambiente externo que afectan decisiones a largo plazo.
Permite formular estrategias que permiten potencializar o aprovechar dichas fortalezas y reducir debilidades.
Permite identificar oportunidades o amenazas seleccionando fuentes claves de información, para realizar un diagnóstico.
Identificar factores, fuerzas, variables que la organización si puede controlar.
Identificar factores, fuerzas y variables sobre la cual la organización no tiene control.
Estas variables  nos permiten determinar el nivel de afectación positivo  o negativo de la organización.
Estas  variables nos permiten determinar el nivel de afectación positivo  o negativo de la organización.
Las variables del análisis interno si se pueden modificar rápidamente por los directivos de la organización.
Las variables de este entorno no son controlables, solo se pueden identificar para minimizar sus amenazas  o para aprovechar los análisis de esas variables en beneficio de la organización.


























DOFA COLEGIO CARLOS ALBAN HOLGUIN

DEBILIDADES: Algo por mejorar.
OPORTUNIDADES: Algunos aspectos a aprovechar.
FORTALEZAS: Aspectos  para crecer.
AMENAZAS: Aspectos que impiden el crecimiento

Las debilidades y oportunidades se toman de factores internos de la institución y las fortalezas y las amenazas se toman de factores externos del Colegio Carlos Albán Holguín.


Debilidades
Oportunidades
Fortalezas
Amenazas
Infraestructura tecnológica insuficiente.

Falta de dotación tecnológica como: computadores, salas especializadas y de sistemas, equipos y herramientas tecnológicas.

Poco apoyo en la institución a nivel tecnológico.

Falta de articulación con las demás áreas.

Estudiantes con pocos recursos económicos.

Falta de capacitación docente.

Presupuesto bajo.


Interés por dar uso  tecnológico en el desarrollo de las clases.

Interés por las herramientas tecnológicas por parte de estudiantes y padres de familia.

Mejorar el nivel académico de los estudiantes mediante la aplicación tecnológica.

Aplicación en refuerzos y recuperaciones para disminuir el nivel de pérdida.

Capacitaciones e investigaciones para docentes y estudiantes a través de internet y medios tecnológicos.

Llevar seguimiento a los diferentes casos educativos e involucrar a padres de familia

Implementar  la tecnología como herramienta informativa para la comunidad  educativa.



Informática ligada a desarrollo educativo y social.

Los docentes del área apoyan el trabajo tecnológico  fortaleciendo las competencias generales.

Apoyo en capacitaciones a estudiantes.

Herramienta implementada por los docentes de la institución para aplicar los  planes de refuerzo académico.

Proyecto transversal con las modalidades tecnológicas.

Herramienta implementada para informar a la comunidad acerca del trabajo educativo realizado por la institución.







Internet con pocas conexiones limitando su rendimiento.

Algunos estudiantes no realizan en su totalidad los planes y por eso ocurre la pérdida.

Algunos estudiantes con pocas expectativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario